GALERÍA
Conoce las increíbles figuras 3D que nuestra comunidad ha diseñado y compartido con nosotros.
Súmate y comparte tus diseños para aparecer en nuestra galería y muéstrale al mundo tus habilidades artísticas.

Rodrigo Cosme
Este verano fui con mi familia a Michoacán a ver a las mariposas Monarca.

Daniela Berenice Aróstegui Camacho
TITULO: INVIERNO,VERANO. MEDIDAS:14.5 X 10 X 10 Decidí realizar esta figura, pues en estos tiempos podemos tener frio, o, calor, por esta razón la ropa que utiliza mi figura es de invierno y verano. CreativaKids

Mateo Bravo Pérez Duarte
Tiburón mexicano. Cuidemos nuestros mares!!

Gabriel Vargas
Viaje a una playa del Golfo de México, gente local y pescadores comentan que ya no se ven Tiburones. Salvemos nuestros mares!!

Vanessa Torres
Un Angelical Kirby <3

Julio López
LA SOMBRILLA Y LA LUZ En mi verano visite el Museo de la Luz y me agradaron las diferentes obras que ahí vi por lo que decidí crear mi propia obra de arte mezclando dos cosas la luz y una sombrilla que use mucho estos días del caluroso verano.

Alberto Gabriel González Vicente
La escogí por que es uno de mis pesonajes favoritos del video juego de "PvZ GW2 y me parecía mucho más difícil de las figuras que ya había hecho, sobre todo la cabeza esférica.

Iker Damián Vargas García
Nido de Randy

Iker Damián Vargas García
Mi alcancía Gandhi.

Daniel Amador Segura
Verano en Italia, mi favorito! Catedral de Florencia (pt. 2)

Gary Vladimir Núñez López
Nombre de la obra: ¨HÉROES CON BATA¨ Dimensiones (15 cmx25 cm x 14cm) Esta obra está dedicada a todo el personal del área de la salud, a esos hombres y mujeres que durante este año 2020 están batallando arduamente para protegernos a toda la población del mundo del coronavirus SARS-COV-2. La bata del médico lleva un efecto ondeante a modo de capa de superhéroe, el va corriendo queriendo poner a salvo al planeta tierra, que en este caso representa a toda la humanidad, el sector salud se ve atacado por el virus por eso representé al virus atacando por la espalda. Para realizar la obra realicé bocetos a mano alzada e hice una malla de la figura con el lápiz 3D de CreativaKids que posteriormente fui detallando hasta obtener el resultado deseado.

José Jecsan Zamora Carbajal
Escogí un dragón porque me gustan las leyendas y los seres mitológicos creo que despiertan la imaginación y un mundo fantástico. También lo escogí porque con esta figura pude utilizar varias técnicas para crearla como figuras planas, abultadas, a mano alzada etc. Cada que realizó una figura en 3D es una gran experiencia y descubro más formas de crear.

Raúl Valencia Franco
Mi perra se llamaba Luna <3

Jesús Efrén Martínez Ortega
La hice porque Deriva de Fornite es el personaje favorito de mi mejor amigo y nos encanta jugar videojuegos.

Rafa Arceo Pérez

Roberto Guagnelli
En mis vacaciones visité el bosque y me encantó ver a los animales que había allí

Jesús Efrén Martínez Ortega

Renata Juárez
Decidí hacer este caballito (lego-minecraft) por que me gusta mucho construir, amo los animales y minecraft me parece un videojuego divertido y muy creativo.

Daniel Sandoval Castaneda
La Estrella de Puebla fue lo que más me sorprendió de mis vacaciones... intenté replicarla y espero les guste!!!

Alejandra Tadeo Fuentes
En una tarde de verano cuando me encontraba paseando con mi abuela, vimos una hermosa oruga, llena de colores, tan pequeña que es y tanta alegria que da.

Julio Alexis Carrera Escobar
Proyecto de verano: monumentos del mundo

Karen Pamela Mata Castañeda
La idea de elaborar una Libélula es por que es un insecto que es visto desde la antigüedad como portadora de la fortuna, poder y equilibrio, la cultura maya creía que las libélulas ayudaron al Sol a guardar los trozos rotos de la Luna después de que esta se fragmentara, producto de un rayo, los teotihuacanos las consideraban como símbolo de la pureza del agua. La mayor parte de su vida la viven como una ninfa debajo del agua hasta ser un insecto adulto pasando por un proceso de metamorfosis para salir a tomar aire y extender sus alas para comenzar lo que será su última fase de su ciclo de vida. De esta forma podemos decir que las personas pasan por diferentes etapas a lo largo de su vida, llegando a la edad madura la cual viven de una forma muy diferente a la que aprendió durante joven, listos para emprende el vuelo y hacer su propia historia.

Jesús Efrén Martínez Ortega
La hice porque me gustan los videojuegos y coleccionar las mini maquinitas arcade.

Regina Arceo Pérez

Karen Pamela Mata Castañeda
Elegí realizar un terrario, representando a estas resistentes plantas que son parte de nuestra historia y de la cultura popular. Vivo en la Sierra de Santa Catarina, en la CDMX, está zona de pastizales alberga una gran variedad de cactáceas, recordemos que en México las zonas secas abarcan cerca del 60% de la superficie del país. Las cactáceas en México son un grupo representativo de las zonas áridas que actualmente presenta problemas de conservación debido a la sobre-explotación y el saqueo de los que han sido objeto en todo el país. Actualmente muchas de las actividades antropogénicas están causando la disminución de las poblaciones de cactáceas, con acciones tales como la destrucción de su hábitat por asentamientos humanos, saqueo ilegal o la introducción de especies exóticas. El poder hoy representar un poco de lo que me rodea, permite que la gente pueda generar consciencia del impacto que tenemos como seres humanos en el planeta.

Camila Camacho García
Desde pequeña me gustan los animales mitológicos como el unicornio y las sirenas.Tengo un gato llamado Dande y me pareció una buena idea fucionar a estos tres animales y hacerlo uno el cual llamó: Gatyunicorn mermaid.

Esteban Ramos Perez
Elegí esta figura porque tengo un perro llamado Melie y esta conmigo desde hace cuatro años, y para mi es muy especial. Melie es un perro muy independiente, por eso tiene su propia casa y su jardín. El árbol de durazno es porque tenemos uno que durante muchos años dio frutos, y ahora ya envejeció, y el nido por que una vez hubo uno en el árbol. Fue muy divertido hacer esta creación porque descubrí muchas formas de usar la pluma 3D. pedí la pluma para mi cumpleaños y me sorprendí al ver las cosas impresionantes que se pueden hacer. Espero que les guste esta creación, a la que le puse bastante esfuerzo.

Leonardo Quiñones León
Soy Leonardo tengo 8 años. A mi me gustó el elefante después de ver la exposición de Fernando Andriacci en Querétaro. Lo hice lámpara para que me acompañe en la noche. En la foto no se ve pero prende de varios colores.

Daniela Berenice Aróstegui Camacho
NOMBRE: Belleza incompleta. MEDIDAS: 21.5 x 13.5 x 10 El pez representa la diversidad marítima, aquellas especies que tiene un diseño único y a la vez extravagante, y que también tienen una gran importancia en la naturaleza, sin embargo, durante años cada vez se extinguen, dejando un espacio en el ciclo al cual pertenecen. Esto es debido a la pesca ilegal que se tienen de especies no autorizadas y en lugares no permitidos, con el fin del comercializarlas y tener un beneficio económico, es por eso que el pez está incompleto, la parte de su esqueleto representa la perdida de la diversidad marítima.

Gary Vladimir Núñez López
Título de la obra: Arte volador Dimensiones: 16cm x 11cm x 31 cm Técnica: Lápiz 3D CreativaKids Esta obra la he creado porque leí que la UNAM tiene una estación de monitoreo de colibríes que es única en México, tiene como objetivo monitorear el estado de las poblaciones de estas diminutas y coloridas aves. Son 58 especies de colibríes que podemos observar dentro del territorio Nacional, de las cuales 18 están bajo amenaza, la especie que he modelado es Campylopterus hemileucurus conocido comúnmente como fandanguero violeta, son polinizadores muy importantes en el medio ambiente, se alimentan del néctar de las flores, una de sus favoritas son las flores llamadas aretillos (Fuchsia magellanica) que son las que modelé. Para realizar el trabajo hice dibujos a mano alzada, formé una estructura en forma de malla tipo esqueleto y para finalizar detallé con el lápiz 3D de CreativaKids.

Zoe Karel Pedroza Flores
elegí a mushu ya es es uno de mis favoritos y también le encanta a mi mamá así si que lo hice así cabezón para que se viera bonito

Valeria Núñez
Hola! Vale está participando en un concurso de creatividad en 3D. Les comparto su proyecto para el mes de septiembre. En este link pueden votar para apoyarla: https://cms.creativakids.com/galeria-concurso-tematico/ “Soy Valeria y elegí hacer esta figura porque las muñecas María se me hacen muy lindas y mexicanas. Representa a las mujeres mazahuas, que es el Pueblo indígena más numeroso del Estado de México y Michoacán.” @creativakidsmx

Fernando Rios Campos
porque me gustaría tener un carro de grande

Daniela Berenice Aróstegui Camacho
Título: Flor Joven Medidas:24.7x 22,.5x25 El procedimiento que seguí para elaborar mi figura, fue, armar primero la cabeza como guía para después dar proporción al cuerpo, las estructuras eran de un tamaño mayor a menor, las cuales me permitiera dar el volumen a la parte del cuerpo y cabeza, en la parte de las patitas realicé lo mismo. Una vez terminada la estructura colorada, procedí a decorarla. Para la parte del cráneo seguí la misma técnica, sin embargo, para la elaboración de los huesos, dibujé cada parte para después empezarla con un movimiento lento a levantarla siguiendo su silueta. Una vez terminado las alas fueron dibujas para después marcarlas en una dimensión 2D con la pluma. La principal razón para crear un alebrije es por el significado tan representativo de nuestra tradición, crear un animal fantástico irreal con animales reales, es un elemento de las artesanías mexicanas, las cuales representan el espíritu innovador y la creatividad. Estas creaciones tienen una parte fundamental en el día de muertos, puesto que son guías espirituales, que, representan la forma de nuestros pensamientos y sentimientos, tiene la forma de lo que le gusta a cada persona. En mi alebrije convine dos animales el primero es un xoloitzcuintle el segundo son las alas de un murciélago, convine colores que representa libertad, juventud, y armonía con la naturaleza, las alas y la posición de la patita delantera, simbolizan la preparación para iniciar un vuelo. Por último, la parte del esqueleto hace referencia, que, aunque la vida de una persona termine, su esencia perdurara. CreativaKids

Valeria Núñez
Ahora en esta cuarentena retomé mis lecturas y empecé a leer los libros de Harry Potter y a ver las películas de Animales Fantásticos y Harry Potter con mi familia ya que ahora tenemos mas tiempo para pasar juntos. Y uno de mis Animales Fantásticos favoritos es el escarbato que es el modelo que hice, que sale en la película de Animales Fantásticos 1 y 2 y en el libro 4 de Harry Potter.

Alberto Gabriel González Vicente
La pluma fué un regalo de navidad de mis papás, desde el primer momento ellos me motivaron a usarla y perderle el miedo!...Me gusta mucho el color y el arte y fueron de las primeras figuras que hice. Se las regalé a mi mamá porque a ella le encantaban, hasta la fecha las tiene en su buró con un porta retratos y mi libro favorito de aventuras. En ese tiempo recuerdo que veíamos una serie que se llama Merlín y me gustaban mucho las espadas, asi que por eso a mis Mindcraf les puse.

Oriana Lujambio Esqueda
Bueno, yo elegí hacer un caballo saltando, ya que desde muy pequeña han sido mi animal favorito y me inspiran mucho. Desde hace un año empezé a practicar equitación, lo cual me encanta a demás de que puedes formar un vínculo muy fuerte con un animal tan noble y hermoso como el caballo y mi sueño es convetirme en un jinete profesional.

Fátima Franco
Realicé el Monumento a la Revolución porque es una joya mexicana. Trae consigo mucha historia, me atrae mucho el Art Decó y el monumento a la Revolución cuenta con elementos de éste. Porfirio Díaz había mandado construir el Palacio Legislativo pero se suspende por la revolución mexicana: Años después se retoma la obra pero ahora como Monumento a la Revolución. También me he dado cuenta que no hay plantillas de este monumento, fue un reto pero lo tomé y decidí hacerle un homenaje muy bello. • Tiene diferentes colores en las columnas representando las luces que le dan vida por las noches. • Me costó un poco de trabajo hacer los ladrillos, pero me gustó el resultado. • El color que escogí para la cúpula representa el cobre con el cual está constituido. • La escala en la que hice mi proyecto • Las proporciones fueron muy bien presentadas. • Me gustó la idea de crear algo muy representativo de México, un país lleno de cultura. • Me alegra ver este monumento desde pequeña, siempre que paso por ahí, lo contemplo con mucha ilusión.

Yerik Elián
Poner el árbol es una tradición familiar. Que en familia ponemos cada año. Y recordamos el nacimiento del niño Jesús y esperamos la llegada de Santa... YERIK ELIÁN

Bastian Luna
Escogí hacer un alebrije de Ajolote porque me gustan mucho los alebrijes, los colores llamativos y brillantes, además, mi mamá me contó que el ajolote está en peligro de extinción, así que quise crear una figura que lo conmemorara.

Leopoldo Camacho
Tengo 7 años y vi el boligrafo 3d en un video y me gusto mucho. Y ya vienen las fechas de Halloween y me gustan mucho los dulces

Alejandrina Villaseñor
Soy Alejandrina Villaseñor. Elaboré una combi porque me encantan y siempre he soñado con tener una alguna vez; deseo pintarla y decorarla a mi gusto ya que me encanta el diseñar, dibujar y pintar; dejar volar mi imaginación. Decidí montarla en una carretera y a la vez que la combi lleve en la parrilla una maleta y una tabla de surf (que representan el equipaje), ya que otro de mis sueños es viajar y conocer muchas partes del mundo, descubrir nuevos paisajes, de los cuales disfruto bastante, (es por eso que en la carretera añadí un árbol rosa morado) ya que me gusta y me recuerda apreciar los pequeños detalles de la naturaleza al andar por carretera; además, es de mis árboles favoritos. Me gustó mucho esta experiencia ya que me permitió descubrir nuevas habilidades y me motiva a seguir mejorando; me gusta el hacer un boceto y este llevarlo a la realidad, construirlo. Para crear mi figura utilicé los siguientes métodos: piezas planas (calcadas, utilizando algún molde) y dibujando a mano alzada. Utilicé mucho detalle para la combi; en la parte delantera, se encuentra el logotipo de la volkswagen y sus faros; sus laterales, están adornados con flores de varios colores; en la parte trasera, tiene un símbolo de amor y paz, su matrícula y faros; en la parte superior, tiene una parrilla y en esta carga la maleta y tabla de surf y la parte inferior, está rellena de color gris.

Joshua yeray Balderas
Me gustan los dragones

Camila Soto
@creativakidsmx CreativaKids Hola soy Camila tengo 10 años y este año le hice un regalo a Santa para mostrarle que estoy muy agradecida porqué me ha traído mucha felicidad todos los años, todo lo hice yo sola y usé dibujo a mano alzada, plantillas y relleno.

Valeria Núñez
Este es Kohaku de ''El viaje de Chihiro'' y decidí hacerlo porque a mi familia y a mi nos gustan mucho las películas de Ghibli y este dragón me gusta mucho como es, la película esta muy bonita y me gustó mucho.

Ana Karen Santiago
Mi novio me regaló mi pluma 3D y una de las cosas que más disfruta hacer es jugar videojuegos, poco a poco he conocido algunos y también lo disfruto, Zelda es uno de sus videojuegos preferidos y desde que ví la máscara me quedé asombrada por su diseño y quise recrearla con mi pluma.

Elissa
Hola, soy Elissa, tengo 8 años, elegí la catrina como un homenaje a la tradición mexicana en el día de muertos, la cual fue creada hace más de 100 años por el caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, espero que les guste mi trabajo, vota por mi, gracias. https://cms.creativakids.com/galeria-concurso-tematico/

Yadir
Soy Yadir, tengo 8 años y el tema de los astronautas siempre me ha llamado la atención, es increíble cómo un cohete puede tener la potencia para llegar al espacio. Creí que sería fácil hacer esta figura, pero estoy muy contento con el resultado.

Leticia Esponda
Este nomo está hecho con pluma creativaKids 3D, reactiva la imaginación y creatividad y nos mantiene con mente y cuerpo sano y reaviva la navidad, época de festejar en familia

Ayadeth Arroyo Meza
Yo elegí hacer un muñeco Cascanueces porque es uno de mis libros favoritos y está historia se desarrolla en un día de Navidad, y para mí representa la magia de la Navidad. @creativaKidsmx